Sira Quiroga es una joven aprendiz de costurera cuya vida transcurre plácidamente y sin aspiraciones en el Madrid de los años 30. Todo cambia, sin embargo, cuando conoce a Ramiro Arribas, un hombre del que se enamora locamente y junto con el que viaja a Tánger, dejando en España a su madre y a su prometido. Una vez en Marruecos, las cosas no son como Sira esperaba y Ramiro tampoco es el hombre que ella creía, hasta el punto de que pronto Sira se ve sola, abandonada y perdida en un país extraño.
"El tiempo entre costuras" se ha convertido, desde su edición en el verano de 2.009, en todo un fenómeno de masas, fama que ha aumentado a raíz de su reciente adaptación televisiva. Precisamente el exceso de popularidad del libro hizo que su lectura se me resistiera, teniendo en cuenta los desengaños sufridos con respecto a otras obras muy publicitadas, pero con escasa calidad. Afortunadamente, "El tiempo entre costuras" no ha resultado una decepción, pues aunque no se trata de una obra literaria de primer nivel, sí que constituye un entretenimiento muy digno, que ha abierto nuevos caminos editoriales en la literatura española.
![]() | |||
Fotograma de la serie "El tiempo entre costuras" |
La novela se divide en cuatro partes que coinciden con el periplo personal de la protagonista, la costurera Sira Quiroga, quien por un enamoramiento loco abandona a su familia y su Madrid natal para instalarse en Marruecos, periodo que coincide con el estallido de la Guerra Civil española. La ambientación histórica es, sin duda, uno de los puntos fuertes de esta singular novela, en la que tienen cabida personajes hoy olvidados, como el que fuera el ministro de asuntos exteriores de Franco, Juan Luis Beigbeder (1.888-1.957), además de otras figuras claves de esa primera etapa de la dictadura franquista.

María Dueñas hace de Sira Quiroga una protagonista quizá demasiado omnipresente en la novela pues, al estar narrada en primera persona, se aminora la importancia del resto de personajes, que se diría que viven para y por Sira, apareciendo y desapareciendo sin apenas dejar huella. Aún con esos defectos, "El tiempo entre costuras" es una lectura que atrapa desde la primera hasta la última página, repleta de aventuras y romance, pero en la que también tienen cabida el sufrimiento y la desesperación de quienes vivieron una guerra fratricida en la que unos perdieron la vida y otros, perdieron el alma.